X Congreso

X Congreso: Programa

X Congreso Internacional

 Historia de la Transición en España

La violencia como actor político

 Almería, 20 a 22 de noviembre de 2024

 

PROGRAMA

 

Miércoles, 20

16,00: Recepción y recogida de documentación

16,30: Inauguración oficial por las autoridades

Primera mesa: Violencia política y social en los años 70

17,00: “Reflexiones sobre la violencia política y la lucha armada”

            Mario López Martínez. Universidad de Granada

18,30: Descanso 

19,00: Past continuous de la dictadura de género en la España de la Transición Política”

           Teresa Ortega López. Universidad de Granada

20,15: “Violencia y Transición: España en la encrucijada”

           Sophie Baby. Université de Bourgogne (Francia)

21,30: Fin de la jornada académica

Jueves, 21

Segunda mesa: La violencia de ETA

10,00: “ETA y el terrorismo en el País Vasco. Desde sus orígenes hasta la Transición (1959-1982)

           José Antonio Pérez Pérez. Universidad del País Vasco

11,15: “El atentado contra Carrero Blanco: razones y reacciones de un magnicidio

           Antonio Rivera Blanco. Universidad del País Vasco

12,30: Descanso

13,00: “Olvido y memoria de las víctimas del terrorismo

           María Jiménez Ramos. Universidad de Navarra

14,30: Fin de la sesión

Tercera mesa: Violencia desde el Estado y la extrema derecha

17,00: “Entre la modernización y el cambio lampedusiano. Aproximaciones a la violencia policial (1969-1982)”

            Pau Casanellas Peñalver. Universitat Autònoma de Barcelona

18,15: “Muerte en el Sur: la violencia policial en Andalucía oriental (1970-1982)”

            Mónica Fernández Amador. Universidad de Almería

19,30: Descanso

20,00: “Violencia y terrorismo de extrema derecha. Del tardofranquismo a la consolidación de la democracia (1970-1982)”

            José Luis Rodríguez Jiménez. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

21,30: Fin de jornada académica

Viernes, 22

Comunicaciones

10,00: Mesa I: Violencia y politica (Salón de Actos)

           Coordina: Emilia Martos Contreras. Universidad de Almería

10,00: Mesa II: Cultura y medios de comunicación (Aula 8)

           Coordinan: Dario Migliucci y Adrian Tudorica. Universidad de Almería

12,00: Descanso

12,30: Mesa III: Movilización social (Salón de Actos)

           Coordina: Emilia Martos Contreras. Universidad de Almería

12,30: Mesa IV: Dimensión internacional y otras transiciones (Aula 8)

           Coordinan: Dario Migliucci y Adrian Tudorica. Universidad de Almería

14,00: Fin de la sesión

Cuarta mesa: Las actividades de la extrema izquierda y otros grupos nacionalistas

17,00: “La violencia revolucionaria en Europa en los años 70”

            Ana Sofía Ferreira. Universidade do Porto (Portugal)            

18,15: “La violencia independentista en Cataluña, Galicia, Canarias y otros territorios”

            Gaizka Fernández Soldevilla. Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo

20,00: Clausura del congreso

compartir

Email
Imprimir