Algunas cuestiones en torno al crédito agrario en Andalucía

ArtículoEn este artículo se presenta un panorama general de las insuficiencias de la oferta financiera agraria en Andalucía durante el siglo XIX y del XX hasta 1936. Se trata de un tema muy poco abordado por la historiografía regional, pero de gran importancia para completar el  panorama de relativo atraso del sector crediticio y de la misma agricultura. Se ha destacado la pervivencia de un mercado arcaico y poco eficiente del crédito, tras la reforma liberal, en el que los circuitos informales del crédito (la usura) o vetustas instituciones, como los pósitos, siguen teniendo un papel relevante. Se ha prestado atención a las crecientes necesidades financieras de la limitada modernización agraria abordada en algunas áreas tras la Gran Depresión Finisecular. Finalmente, se realizan algunas consideraciones acerca del tardío y difícil desarrollo del cooperativismo de crédito agrario en Andalucía a diferencia de lo que ocurre en otras regiones españolas, fenómeno relacionado con las particularidades productivas y de tenencia de la tierra de la buena parte de la región.

Areas: revista internacional de ciencias sociales

165-184

compartir

Email
Imprimir