Francisco Luis Aguilar Díaz

Trayectoria

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad de Málaga) y en Periodismo (Universidad de Murcia), Master en Comunicación Social (Universidad de Almería), y Doctor en Ciencias Humanas y Sociales (Universidad de Almería).

Su tesis doctoral, titulada Pop, contracultura y sociedad en Almería en los años ochenta. Historia de la Movida almeriense, obtuvo la mención internacional, tras una estancia de investigación en la Universidad de Santiago de Chile. Es autor, asimismo, de varias publicaciones desarrolladas en los ámbitos de la historiografía del Tiempo Presente y los Estudios Culturales.

Su carrera profesional se ha desarrollado también en diferentes ámbitos de la comunicación y la producción audiovisual. En la actualidad combina su trabajo como periodista con la actividad como docente de Historia Contemporánea en la Universidad de Almería. Forma parte también del Centro I+D «Comunicación y Sociedad» (CySOC), y ha sido becario de investigación del Instituto de Estudios Almerienses

Tesis doctoral

(2019/2020) Pop, contracultura y sociedad en Almería en los años ochenta. Historia de la Movida almeriense

Proyectos

(2024) Las asociaciones de vecinos en la provincia de Almería en la Transición: escuelas de democracia
(2021) El movimiento vecinal en la provincia de Almería durante la Transición
(2018-2022) Políticas sociales e instituciones locales en el tardofranquismo y la Transición. La lucha por la democracia en municipios de Andalucía (1963-1986)

Capítulos de libros

(2023) Recursos online de cine alternativo. Una propuesta de utilización en el aula de Historia Contemporánea
(2022) Un instrumental para separar fases. Propuestas de estudio en torno a la figura de Juan de Pablos
(2022) "La Chanca", "El Bovar" y "San Fernando". Tres ejemplos de teleclubs en la Almería de la Transición
(2021) La Asociación de Vecinos San Isidro y San Gabriel (Regiones Devastadas)
(2021) Aires nuevos y espacios abiertos para una Transición cultural: Almería (1971-1982)
(2019) "Ruidos del espacio exterior. Rock, punk y new wave como nuevos referentes culturales durante la Transición española"
(2019) Cultura posmoderna y periferia en los años ochenta. El ejemplo de la Movida almeriense

Artículos de revistas

(2018) Cultura ocurrencial, movida pop y vanguardia en tiempo de cambio. Años 80. Analogía entre Chile y España

Aportaciones en congresos

(2023) Recursos digitales para enseñar e investigar historia de EEUU
(2017) Antiguo pero moderno. Choque entre tradición, modernidad y cultura de La Movida en el entorno rural entre 1982 y 1986
(2015) Nuevos modelos culturales y la función dinamizadora del entorno institucional al final del periodo de transición a la democracia. Almería, 1983-1987