Problemática local y protesta ciudadana durante la transición democrática a través de la prensa diaria: Almería, 1975-1979

AporEl texto analiza la problemática local almeriense y el surgimiento del movimiento vecinal a través de los datos extraídos de la prensa diaria (La Voz de Almería e IDEAL) en el período comprendido entre la muerte de Franco y las elecciones municipales celebradas en abril de 1979. El estudio parte de la premisa de la doble función difusión-concienciación desempeñada por los medios de comunicación en dicha etapa. Así, los periódicos acercaron a los ciudadanos el conocimiento de la realidad, denunciando los problemas de infraestructuras, equipamientos o marginación existentes en la ciudad al final del franquismo. Además, de manera paralela, actuaron como plataformas desde donde los vecinos exponían sus protestas y reivindicaciones, en un momento marcado por la aparición de asociaciones y la inoperancia del Ayuntamiento. El estudio se articula en torno a la situación de las barriadas más desfavorecidas y a las actividades desarrolladas por los principales colectivos vecinales.

III Congreso Internacional Historia de la Transición en España. El papel de los medios de comunicación

Almería, 26 a 30 de noviembre de 2007

Universidad de Almería, Servicio de Publicaciones

107-122

compartir

Email
Imprimir